El pasado martes 14 de enero, nuestra parlamentaria andaluza, Marina Segura, se desplazó hasta nuestra localidad para conocer in situ el trabajo que se realiza en la Cooperativa Agraria Naranjera Los Alcores (CANLA). Segura, mostró su interés por el trabajo que allí se realiza y por las trabajadoras y trabajadores que se están viendo afectados por estas circunstancias.
En rueda de prensa, Marina reiteró su apoyo a esta cooperativa, “una de las más importantes a nivel provincial, y también andaluz. Una empresa no sólo importante por su tamaño, historia o números, sino sobre todo por el volumen de empleo, generando más de 500 puestos de trabajo en temporada alta”. Segura mostró de esta forma su apuesta decidida y rotunda al movimiento del cooperativismo andaluz.
Tras la reunión mantenida con algunos de los miembros de la directiva y de la plantilla, como fueron el vicepresidente, Alfredo Pérez, el actual gerente, Joaquín Troncoso, y la Jefa del Departamento Técnico de Campo, Vicenta Resta, en la que se le explicó de forma pormenorizada los diferentes trámites administrativos por los que ha pasado CANLA desde su entrada en concurso de acreedores en mayo de 2012; Marina Segura se comprometió a propiciar una serie de reuniones y encuentros, tanto con “compañeros y compañeras de IU, como con representantes de otras siglas políticas con representación en el Parlamento Andaluz”.
La Cooperativa Agrícola Naranjera de Los Alcores, ubicada en El Viso del Alcor, cuenta con casi 50 años de historia, da empleo a más de 500 trabajadores y trabajadoras, su volumen de ventas alcanza los 55 millones de kilogramos anuales, se encuentra actualmente en concurso de acreedores como consecuencia de sus deudas y ausencia de liquidez, tras una nefasta gestión en los últimos años.
Como organización productora de frutas y hortalizas, reconocida por la Junta de Andalucía en 2001, CANLA tiene derecho a solicitar una línea de subvenciones comunitarias canalizadas a través de la Administración andaluza. Esta denominación habría quedado suspendida, de forma cautelar, y precisamente, a cuenta del concurso de acreedores que pesa sobre la cooperativa. Según la dirección, es esta suspensión lo que impide a CANLA recibir los 450.000 euros, “aprobados por la entidad europea encargada de ello”, y correspondientes al ejercicio de 2012, imposibilitando, a su vez, el acceso a una nueva convocatoria de esta línea de subvenciones.
Sus comentarios
Seguir los comentarios:
|
