Como ya anunciáramos, nuestro Grupo Municipal ha presentado alegaciones al presupuesto que se aprobó inicialmente en el pleno extraordinario y urgente que se celebró el pasado 20 de diciembre. Alegaciones que van en dos sentidos, corregir la documentación que entendemos no cumple con la ley y aportar una visión más social a la propuesta del gobierno.
Nuestro alcalde se ha convertido en todo lo que dijo que no se iba a convertir, cuando tomó posesión del cargo en su primer mandato. Era una persona joven, con nuevos aires y otro talante, que venía a sustituir a anteriores representantes de su partido que se habían convertido en una pesada losa para la gestión municipal. Tras seis años de mandatos y con una mayoría absolutísima, Gabi Santos se quita la careta y pisotea los principios que él mismo defendió cuando llegó a la política.
La aprobación inicial de los Presupuestos para el año 2025 se realizó en un pleno convocado de manera urgente, en menos de 24 horas, el pasado 20 de diciembre, imposibilitando que la oposición estudie el documento a fondo. No solo se coartan los derechos fundamentales de los grupos municipales, además, cuenta con informes técnicos negativos por no cumplir el principio de estabilidad presupuestaria. Seis años después de que Gabi Santos tomase posesión del cargo por primera vez, no ha aprendido a presentar unos presupuestos municipales en tiempo y forma.
El gobierno de Gabi Santos convoca otro Pleno Extraordinario y Urgente en la mañana de hoy 30 de diciembre a las 10:25, para celebrarlo a las 10:30 h, ¿el motivo?, pues parece ser que desde que se aprobó el Reglamento de Productividad el 26 de septiembre, hace cuatro meses, trece concejales y concejalas no han tenido tiempo de realizar el procedimiento necesario para llevar a cabo la modificación presupuestaria para pagar la productividad, con efecto retroactivo hasta el 1 de enero de 2024, para los trabajadores municipales.
Nuestra portavoz, Conchi Rico, denuncia la falta de criterios objetivos para la inscripción en las distintas actividades deportivas que pone en marcha la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento, gimnasia terapéuticas, de mantenimiento y pilates. Denunciamos que solo se han creado 135 plazas nuevas, quedándose fuera 91 mujeres.
Nuestro Grupo Municipal critica al gobierno municipal por los retrasos en la entrega de información, lo que está generando especulaciones y desinformación entre los vecinos y vecinas. Destacando casos específicos como un problema de salud pública y el nombramiento de la nueva tesorera. También se acusa al Alcalde de distorsionar la verdad respecto al articulado anulado de la ordenanza de ruidos. Hace falta mayor transparencia para evitar rumores y garantizar confianza en la gestión pública.
Ayer, 26 de septiembre, hubo Pleno Ordinario en nuestro Ayuntamiento. Una de las propuestas presentadas por el Equipo de Gobierno fue la de un nuevo complemento de productividad para los empleados y empleadas municipales, que no sería para todos, con demasiadas cuestiones en el aire y que dependen demasiado de la subjetividad del delegado de turno.